Pasar al contenido principal
x

Nuevo cómic sobre cómo proteger la salud respiratoria del aire contaminado

Nuevo cómic sobre cómo proteger la salud respiratoria del aire contaminado

Este mes, la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) ha publicado su nuevo cómic en español “Nadie sabe que repira...¡Hasta que le falta el aire!” y lo ha traducido al inglés, "Clear the Air! Protect Your Health from Bad Air". Este cómic, a todo color y de fácil comprensión, ofrece información a los trabajadores sobre la salud respiratoria, la contaminación del aire y las medidas de protección. A través de las ilustraciones, los lectores pueden aprender conceptos importantes relacionados con el sistema respiratorio, el material particulado, el índice de calidad del aire y el uso de equipos de protección personal para que quienes trabajen al aire libre puedan protegerse. El cómic hace una revisión de las numerosas fuentes de contaminación del aire que van desde la maquinaria agrícola, la manufactura industrializada, el humo de los incendios forestales hasta los riesgos respiratorios en espacios cerrados después de una catástrofe, como lo es el moho.

"Los productos químicos agrícolas, el polvo, el polen, los gases de combustión, el ozono y otros contaminantes del aire son, cada uno, exposiciones que se superponen y que los trabajadores experimentan con regularidad. Además de estas exposiciones, los incendios forestales provocados por el clima producen humaredas que pueden durar semanas. Los trabajadores agrícolas y quienes trabajan al aire libre necesitan saber cómo protegerse y por qué", explicó Alma Galván, MHC, directora de Capacitación y Participación Comunitaria, quien lideró el proyecto del cómic junto con Myrellis Muñiz-Márquez, MPH, directora de programas y coordinadora del proyecto; Amy Liebman, MPA, quien es la directora de la División de Trabajadores, Medio Ambiente y Cambio Climático; Salvador Sáenz quien fue el ilustrador, aunado a un equipo de escritores y editores de MCN que hicieron posible este cómic gracias al financiamiento de Thoracic Foundation. "Los cómics han demostrado ser una herramienta educativa eficaz para los proveedores de servicios de salud cuando hacen la tarea de compartir y explicar conceptos difíciles en términos fáciles y sencillos y, bajo circunstancias que están relacionadas con las experiencias vividas por quienes los leen."

Pages of Clear the Air comic

A medida que se acelera la crisis climática, los trabajadores que ponen los alimentos en nuestras mesas o que limpian nuestras comunidades después de los desastres naturales son los que corren mayor riesgo de que su salud se vea afectada", dijo Liebman. "La salud respiratoria es el área donde se observan los impactos más extremos en la salud debido a la crisis climática”. 

Este cómic ayuda a los promotores y trabajadores de salud comunitarios a transmitir información básica de salud y, además, complementa otros cómics en español de MCN sobre temas de salud de los trabajadores agrícolas incluyendo la exposición a pesticidas como "Juan abre los ojos: cómo protegerse de los pesticidas", "Aunque  cerca...sano", "Poco veneno...¿No mata?" y otros. Muchos de estos cómics también están disponibles en inglés.  Durante décadas, MCN ha proporcionado gratuitamente estos cómics para que los trabajadores de salud comunitarios los descarguen e impriman y decenas de miles han sido utilizados en los Estados Unidos, Puerto Rico y América Latina. Ahora, nuestros cómics se han rediseñado para que puedan verse más fácilmente en línea en forma de libro animado. Visite nuestra página de cómics para que pueda verlos y descargarlos.