Testigo a testigo (Witness to Witness)
El programa Testigo a Testigo (W2W por sus siglas en inglés) va dirigido a quienes desempeñan trabajos muy estresantes y que trabajan con clientes que a su vez experimentan altos niveles de estrés. Nos demos cuenta o no, todos somos testigos de experiencias y acontecimientos que traspasan nuestros límites para afrontarlos con comodidad. Bien presenciemos un suceso angustioso, nos lo cuenten o lo veamos a través de las redes sociales o la televisión, la exposición a este tipo de sucesos o historias crea lo que se conoce como "shock común". Este término fue creado por la Dra. Kaethe Weingarten (fundadora y asesora del programa Testigo a Testigo) para captar el impacto general -a menudo desapercibido- que puede tener en nuestra mente, cuerpo y espíritu. Para muchos de nosotros, la exposición continua a historias de penurias, crisis y sufrimiento puede crear un shock común.
El modelo del testigo fue desarrollado por la Dra. Weingarten en la década de los 90 para ayudar a entender a las personas que ellos estaban experimentando un shock común y darles ideas sobre cómo mitigar sus efectos nocivos. El modelo afirma que hay cuatro posiciones del testigo. Idealmente, uno está en la primera posición, donde uno está consciente y se siente empoderado y capaz de responder con claridad y eficacia. Sin embargo, podemos encontrarnos en cualquiera de las otras tres posiciones. En la segunda posición, en realidad no estamos conscientes de lo que está sucediendo, por lo que nuestras respuestas son erróneas e incluso pueden llegar a ser perjudiciales. En la tercera posición, o bien no estamos conscientes de lo que está sucediendo o controlamos deliberadamente lo que presenciamos desconectándonos. La cuarta posición es la más común de todas, en la que somos perfectamente conscientes de lo que estamos presenciando, pero carecemos de los recursos internos o externos para responder con eficacia. Esta posición agota nuestra energía, dejándonos frustrados y sin poder actuar de acuerdo con nuestra conciencia. Esta es la posición del testigo que puede llevarnos al agotamiento (burnout).
Es de vital importancia que reconozcamos en qué posición de testigo estamos pues esto nos brinda la oportunidad de avanzar conscientemente hacia una posición más empoderada y eficaz, en la que podamos reducir el daño y fomentar la capacidad de las personas y de los equipos para prosperar.
En MCN, incorporamos este enfoque en todos nuestros programas de bienestar y salud mental, asegurando que los proveedores de servicios de salud, los trabajadores esenciales y otras personas que se encuentren en la primera línea de trabajo cuenten con el apoyo que necesitan para continuar con su gran labor mientras cuidan de su propio bienestar.
W2W atiende a una gran variedad de proveedores de servicios de salud en muchas partes del país que trabajan con poblaciones como las desplazadas por desastres o que huyen de situaciones inseguras. Es posible que las personas a las que servimos estén sufriendo de estrés, estrés empático o angustia por no poder actuar de acuerdo con sus propios valores.
Para solicitar un seminario virtual interactivo, un grupo de apoyo entre pares o una sesión de aprendizaje colaborativo para su organización, póngase en contacto con w2w@migrantclinician.org.
Si desea mantenerse informado sobre el Programa W2W,
Recursos
Ayudando a los que ayudan
Disponible en español e inglés
Introducción al modelo de testigo
Shock común: Los efectos de ser testigo de la violencia y la violación: Inglés o Español
Qué hacemos
El programa Witness to Witness (W2W) está dirigido a personas que desempeñan trabajos o funciones de voluntariado muy estresantes, en los que entran en contacto diario con personas que sufren a su vez altos niveles de estrés.
Grupos de apoyo entre pares
El aislamiento es una respuesta común cuando uno se siente abrumado. Por el contrario, el apoyo social es la forma más eficaz y eficiente de hacer frente al estrés. W2W ofrece grupos de apoyo entre pares al que se pueden inscribir libremente los proveedores de servicios de salud.
Seminarios virtuales interactivos
W2W ofrece seminarios virtuales interactivos individualizados y recursos complementarios, que luego se archivan. Entro los temas a tratar están: el modelo del testigo, los trastornos por estrés empático, la creación de entornos sensibles al trauma, la esperanza razonable, las estrategias prácticas de autocuidado, las estructuras de informe de las reuniones de equipo, y más.
Sesiones de aprendizaje en colaboración
Ofrecemos a supervisores y administradores sesiones de aprendizaje en colaboración por varias semanas con el fin de ayudarles a crear ambientes de trabajo en los que las personas y los equipos puedan prosperar.
W2W ofrece un asesoramiento adaptado a las necesidades de la organización de acuerdo con una evaluación inicial. Los empleados describen el «trauma de la bandeja de entrada», cuando reciben notificaciones de nuevas políticas que afectarán al trabajo que quieren realizar. W2W ofrece a los supervisores y administradores varias sesiones de aprendizaje práctico en colaboración con el fin de ayudarles a desarrollar habilidades individuales y organizativas más sólidas para navegar las numerosas complejidades del entorno actual.
Desarrollo de recursos
Desarrollamos recursos amplios y adaptados a las necesidades de públicos específicos.
Qué dicen los usuarios de los servicios de W2W
Comentarios de los aliados de W2W
«El programa W2W se ha convertido en un recurso invaluable para mí... Estoy muy agradecida a W2W por compartir su experiencia y conocimientos... W2W se preocupa de verdad por quienes cuidamos a otros, y no podría estar más agradecida.»
«Me siento muy agradecida por este modelo, esta forma de trabajar, y a ustedes por implementarlo…. Creo que las cosas serían diferentes si todos los que trabajan aquí recibieran este tipo de colaboración.»
«Cinco estrellas.»
Comentarios sobre los seminarios virtuales interactivos
«¡Qué seminario virtual tan generoso! Muchas gracias. El material es útil para mí personalmente y proporciona un contenido muy útil para desarrollar un programa de apoyo para que nuestro personal del hospital también se enriquezca.»
«Información maravillosa que se puede aplicar; presentada de una forma reflexiva y clara por una persona compasiva y experta en la materia.»
«El taller fue muy informativo y educacional. Me llevé puntos y conceptos muy importantes de este seminario virtual.»
«Gracias por este entrenamiento fantástico. Ha sido uno de los mejores a los que he asistido en años, súper informativo, relevante y útil.»
Comentarios de los grupos de apoyo entre pares y de los grupos de aprendizaje en colaboración
«Cada sesión me trajo esperanza y claridad; servir a la comunidad se sentía más posible».
«Realmente aprecio que este tema haya sido explorado tan a fondo, realmente valida mis experiencias y me ayuda a sentir esperanza de que puedo ser sostenible en mi papel.»
Comentarios sobre las consultas
"Gracias por adaptar los entrenamientos a nuestras necesidades programáticas específicas. Los entrenamientos nos proporcionaron el tiempo necesario para salirnos de nuestro trabajo diario y del estrés y procesar el desgaste emocional que nuestros trabajos nos están causando. Gracias por su adaptabilidad y profundo conocimiento de las prácticas que se basan en el trauma".