Pasar al contenido principal
x

La Red de Salud: Un programa de coordinación de cuidados de salud para pacientes que se mudan durante el tratamiento

Hero Image
La Red de Salud: Un programa de coordinación de cuidados de salud para pacientes que se mudan durante el tratamiento
Fecha y hora
Zona horaria
Hora del este (ET)
Description

Este seminario virtual se presentará en inglés y ofrecerá interpretación simultánea al español.

La Red de Salud (Health Network) de MCN ofrece continuidad en los cuidados de salud de pacientes que dejan el área de servicio antes de que finalicen su tratamiento, lo que reduce las tasas de pérdida de pacientes por falta de seguimiento asegurando una atención ininterrumpida y con mejores indicadores de salud para el paciente. La Red de Salud se comunica directamente con el paciente, le busca un nuevo centro de salud en el lugar de destino, transfiere sus historiales médicos y le pone en contacto con servicios de seguimiento. Durante este seminario virtual, los participantes aprenderán cómo inscribir a un paciente en la Red de Salud, estrategias para incorporar a la Red de Salud en sus sistemas clínicos y qué pasos toman los asociados de la Red para asegurar la continuidad de los cuidados mientras mantienen a la clínica informada de los indicadores de salud de los pacientes. La Red de Salud ha demostrado ser un sistema de navegación de pacientes fácilmente adaptable con aplicación para la vigilancia de enfermedades y el manejo de tratamientos para cualquier tipo de lesiones, enfermedades o cuidados.

Para facilitar el registro de los pacientes en el Programa de la Red de Salud, MCN ofrecerá un seminario virtual de seguimiento sobre cómo utilizar el Portal de la Red para asegurar la continuidad de los cuidados de salud de los pacientes que se desplazan. El seminario Introduction to MCN’s Portal for Enrolling Patients Into Health Network, está programado para el martes, 29 de abril a las 10 am PT / 11 am MT / 12 pm CT / 1 pm ET y AST.

Este seminario virtual se ofrecerá solamente en inglés.

 

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar la presentación, los participantes podrán...

  • Saber qué pacientes son elegibles para los servicios que ofrece la Red de Salud para la continuidad de sus cuidados.
     
  • Describir las ventajas de los pacientes inscritos en la Red de Salud para la continuidad de sus cuidados.
     
  • Describir los documentos necesarios para inscribir a sus pacientes en la Red de Salud.
     
  • Comprender los desafíos que conlleva mantener un programa para la continuidad de los cuidados de salud de pacientes que dejan el área de servicio.
     

Presentadores

Profile picture for user Laszlo Madaras

Laszlo

Madaras

MD, MPH, FAAFP, SFHM

Director médico ejecutivo

Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes

Laszlo Madaras, MD, MPH, es el director médico ejecutivo de la Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés). Como tal, el Dr. Maderas es responsable de la supervisión de las actividades clínicas que realiza MCN. También presta servicios como experto de contenido en diversos temas relacionados con la salud migrante e inmigrante, incluyendo COVID-19. En los últimos 30 años, el Dr. Madaras ha tenido la oportunidad de atender a miles de personas con diversas enfermedades en África, América Latina, Sudamérica, las Islas del Pacífico y Estados Unidos incluyendo enfermedades de reciente aparición.  

En 1968 el Dr. Madaras llegó a Estados Unidos a la edad de siete años como refugiado húngaro logrando adquirir eventualmente la nacionalidad estadounidense.  En 1993, el Dr. Madaras obtuvo su título de médico y un máster en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts. Entre sus primeras experiencias destacan su trabajo en Gabón, África Occidental, en el área de pediatría como beneficiario de la beca Albert Schweitzer; como voluntario del Cuerpo de Paz en el Congo y; como gerente de revisión de pesticidas para la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. También trabajó en la frontera entre Ruanda y el Congo durante el genocidio de Ruanda en 1994 y en la frontera húngara con la antigua Yugoslavia en 1995. 
Desde 1996, el Dr. Madaras ha trabajado como médico familiar certificado por el colegio de médicos en medicina hospitalaria y ambulatoria en las áreas de pediatría, medicina general y obstetricia. Trabajó como médico de primera línea en Keystone Health Center, donde atendió a trabajadores agrícolas y a sus familias llegando a ser el director médico adjunto durante el periodo 2001-2005. En el 2005, comienza a trabajar para los hospitales de Chambersburg y Waynesboro en el centro sur de Pensilvania, como hospitalista donde continúa haciéndolo a medio tiempo. En 2016, se convirtió en miembro principal de medicina hospitalaria y en el 2020, se hace miembro de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia (FAAFP por sus siglas en inglés). 

Adicionalmente, el Dr. Madaras ha trabajado desde el 2012 como parte del personal médico del Departamento de Salud del Estado de Pensilvania para el control de la tuberculosis y enseña regularmente a estudiantes de medicina estadounidenses en una rotación de salud internacional en Honduras. El Dr. Madaras también enseña medicina hospitalaria a estudiantes de enfermería y asistentes médicos de Penn State y a residentes médicos en Summit Health.

Profile picture for user Alma Colmenero

Alma

Colmenero

Coordinadora de atención prenatal, Red de Salud

Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes

Alma Colmenero (ella) es la coordinadora de atención prenatal de la Red de Salud. Ella proporciona a cientos de migrantes embarazadas la navegación de sus casos de manera bilingüe y culturalmente competente para garantizar que reciban la atención prenatal, de parto y posparto que necesitan. Colmenero comenzó su carrera en MCN en el 2018 como asociada de la Red de Salud, manejando una amplia gama de casos hasta que en el 2021 avanzó a coordinadora prenatal en reconocimiento a su dedicación y exitosa gestión. Colmenero es licenciada en Administración de Empresas y Mercadeo de la Universidad de Texas en Austin. Nació en San Luis de la Paz, Guanajuato, pero vivió la mayor parte de su vida en Dallas, Texas, antes de mudarse a Austin para cursar su licenciatura. Ella y sus hermanos son la primera generación de su familia en recibir educación universitaria.
Cuando no está trabajando, a Colmenero le gusta ver películas e ir a la piscina. Tiene dos hijas pequeñas y dos perritas: Tequila que es una chihuahua y Chevy que es un mastín italiano y a las dos les encanta estar al aire libre cuando no hace demasiado calor. 

Crédito de Educación Continua (CEU)

 ANCC logo

La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) está acreditada como proveedor de educación continua en enfermería por la Comisión de Acreditación del Centro Estadounidense de Credenciales de Enfermeras (ANCC por sus siglas en inglés).