
Este seminario virtual se presentará en inglés y ofrecerá interpretación simultánea al español.
En esta sesión, se analizará el impacto de la calidad del aire en la salud. Igualmente, se hablará sobre las herramientas disponibles para monitorear y evaluar la calidad del aire y, cómo los centros de salud desempeñan un papel fundamental en la mitigación de riesgos y protección de la salud de sus pacientes.
Al finalizar esta presentación, los participantes podrán...
- Identificar cómo los problemas relacionados con la calidad del aire influyen en los indicadores de salud de los pacientes.
- Descubrir herramientas para monitorear y evaluar los problemas de la calidad del aire a nivel local que mejoren las protecciones de la calidad del aire.
- Evaluar el papel fundamental que desempeñan los centros de salud comunitarios en la protección de los pacientes frente a los riesgos relacionados con la calidad del aire.
Presentadores

Laura Kate Bender es la vicepresidenta adjunta de Nationwide Healthy Air de la Asociación Americana del Pulmón. Laura Kate ha pasado casi una década trabajando por la implementación de protecciones contra la contaminación del aire. En la Asociación Americana del Pulmón, lidera la Campaña Aire Sano; dirige iniciativas de promoción en Washington, DC; hace trabajo de campo en varios estados; y coordina un amplio grupo de organizaciones nacionales médicas y de salud. Previamente, fue la representante principal de la campaña ante el Congreso, abogando por límites a la contaminación del aire exterior para proteger la salud pública. Antes de eso, trabajó en Virginia para implementar la Campaña de Aire Saludable a nivel estatal. También formó parte de la junta de la Coalición de Asma de Virginia. Antes de unirse a la Asociación del Pulmón, Laura Kate trabajó como organizadora de temas sobre el aire limpio para Environment America. Laura Kate estudió Ciencias Políticas y Comunicación en American University en Washington, DC.
Crédito de Educación Continua (CEU)
La solicitud de crédito CME se ha presentado ante la Academia Estadounidense de Médicos de Familia. La aprobación está pendiente.
La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) está acreditada como proveedor de educación continua en enfermería por la Comisión de Acreditación del Centro Estadounidense de Credenciales de Enfermeras (ANCC por sus siglas en inglés).