Preparación para desastres
Nuestro historial de trabajo con comunidades afectadas por desastres
MCN ayuda a los CHCs a crear una planificación sólida para el manejo de emergencias. Igualmente, ayuda a fomentar la participación de la comunidad al incluir a los líderes comunitarios en el desarrollo, revisión y fortalecimiento de los planes de acción en caso de emergencia; e identifica e integra a las poblaciones vulnerables, como los trabajadores agrícolas, los niños y los residentes rurales que viven aislados. Pero no solo nos dedicamos a unir a nuestros aliados, sino que también hacemos posible que nuestras comunidades sean más fuertes y saludables. Por ejemplo, hemos aprendido que los planes de respuesta deben abordar las necesidades psicosociales y de salud mental de los miembros vulnerables de la comunidad y del personal de los CHCs afectados por los desastres. Una de las estrategias que ofrecemos es una intervención sobre riesgos naturales para crear herramientas y recursos para educar a los miembros de los CHCs en cuanto a la detección, el seguimiento y la evaluación de los distintos aspectos que son necesarios evaluar cuando se trata de grandes desastres, incluyendo la salud mental y la capacidad de recuperarse y prepararse para nuevos acontecimientos.
Los centros de salud comunitarios lideran las respuestas a las emergencias
Pusimos en acción nuestra experiencia de más de 40 años proporcionando capacitación y asistencia técnica a los CHCs, para guiarles en el proceso de expansión de sus acciones de alcance a las comunidades más vulnerables. Los CHCs, al contar con una infraestructura que incluya generadores y planes de emergencia obligatorios, pueden convertirse en el ancla para estabilizar la comunidad y el punto focal para su movilización durante y después de un desastre. Mientras que los CHCs tienen la tarea de prepararse para las emergencias típicas dentro de sus propias paredes, nuestros nuevos esfuerzos están enfocados en: 1) Llevar a los proveedores de servicios de salud a la comunidad y, darle prioridad al reconocimiento y atención de aquellas personas que a menudo pasan por desapercibidas, o que tienen un acceso limitado a la atención en salud; y 2) reconocer los riesgos naturales y ampliar la preparación para emergencias a fin de adaptarse a los cambios del ambiente o la población.
Las mejores prácticas: Cómo apoyamos a las comunidades y los centros de salud para hacer frente a los desastres naturales y eventos de gran magnitud.
Proyectos de capacitación y asistencia técnica Los proyectos de gran impacto de capacitación y asistencia técnica de MCN se centran en las exposiciones de los trabajadores al medio ambiente. MCN facilita entrenamientos tanto a los CHCs como a las comunidades que ellos sirven para fomentar la educación sobre la exposición al medio ambiente, la preparación ante desastres, las acciones de respuesta y recuperación, con el fin último de mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores. MCN organiza y facilita entrenamientos para el personal clínico, los trabajadores sociales y los trabajadores de alcance comunitario de los CHCs tanto en EE. UU. como en sus territorios caribeños. Además, proporciona capacitación directa a los trabajadores sobre las exposiciones ocupacionales relacionadas con el clima como el calor y ofrecemos recursos para desarrollar y mejorar la capacidad de hacerle frente a los riesgos ambientales en el trabajo. Desde el 2018, MCN ha facilitado más de 700 encuentros educativos y de asistencia técnica que abordan los desastres y las estrategias de prevención utilizadas para proteger a los trabajadores y otras comunidades vulnerables, llegando a más de 13.000 participantes y estudiantes en 38 estados de Estados Unidos continental, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. |
Educación ambiental para empoderar a las comunidades rurales Un ejemplo del trabajo de MCN dentro de la comunidad, es la promoción de la participación de los estudiantes y la comunidad en la preparación ante desastres en comunidades puertorriqueñas de bajos recursos localizadas en áreas remotas y desatendidas. MCN utiliza la educación ambiental como una herramienta para involucrar a la comunidad en la construcción de un camino que promueva la salud y la preparación para emergencias desde una óptica comunitaria. Lea más información... en la página de Educación Ambiental de MCN. |
Nuestra investigación: Aumentando la resiliencia
MCN está explorando el impacto de eventos de gran magnitud y las emergencias de salud pública en los trabajadores agrícolas y sus familias en el centro de Puerto Rico. Entender este impacto y los factores que influyen a estas personas es esencial para las personas responsables de hacer políticas públicas, los proveedores de servicios de salud, los grupos de trabajadores y otras partes interesadas. A través de estos proyectos, estamos trabajando con los CHCs, las escuelas y los líderes comunitarios de la región para abordar las carencias, las necesidades y los retos a la hora de poner en marcha iniciativas de resiliencia ante emergencias. Adicionalmente, saber cómo las recientes emergencias y desastres naturales han afectado a los hijos de los trabajadores agrícolas puede ayudarles a diseñar programas de prevención y estrategias de intervención basadas en pruebas científicas.
|
Más información sobre nuestros esfuerzos
Publicaciones científicas revisadas por pares 2022
- Pagán-Santana M, Liebman AK, López-Correa AY. Looking at the gaps and program needs to address the impact on children of agricultural workers in Puerto Rico during and after public health emergencies. Front Public Health. 2022 Nov 7;10:1046701. doi: 10.3389/fpubh.2022.1046701. PMID: 36419994; PMCID: PMC9677091.
- Grzywacz JG, Gonzales-Backen M, Liebman A, Marín AJ, Trejo M, Gudino CO, Economos J, Tovar-Aguilar JA. Attending to Pesticide Exposure and Heat Illness Among Farmworkers: Results From an Attention Placebo-Controlled Evaluation Design. J Occup Environ Med. September 2019. doi: 10.1097/JOM.0000000000001650.
Otros recursos
- Guía del proveedor de servicios de salud para enfermedades relacionadas con el calor (Disponible en inglés y español)
- Environmental Education [Videos, Resources and Curriculum] (Disponible en inglés y español)
- Heat-related Illness and Farmworkers - Training Curriculum and Facilitator Guide (Disponible en inglés y español)
- Heat-related Illness Webpage (Visite la página sobre enfermedades relacionadas al calor de MCN para más recursos)
Sobre defensa y medios de comunicación
- Regional Heat Stress Standard to Protect Workers
- Calling for Federal Heat Standard for Workers
- Protecting Farmworkers from Heat